1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UC

Penta UC

Presentación

Penta UC es un programa de la Academia de Desarrollo de Talentos Rolando Chuaqui de la Universidad Católica, que desde hace más de 20 años busca enriquecer las trayectorias de aprendizaje de las y los estudiantes, de manera complementaria a la educación escolar.  

Su misión es acompañar a niños, niñas y jóvenes con potencial de talento académico —que tengan curiosidad y motivación por aprender más allá de su educación formal—, ayudándoles a cultivar ese potencial con sentido y proyección de futuro. 

Los/as estudiantes Penta UC:

[El periodo de admisión 2026 estará abierto hasta el lunes 22 de septiembre del 2025 a las 14:00 horas, en el menú desplegable puede encontrar los requisitos].

Formulario de interés

Penta UC está dirigido a estudiantes regulares de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana y otras cercanas, reconocidos por el Ministerio de Educación, que estén cursando entre 5° básico y 2° medio al momento de postular, y que cuenten con disponibilidad para asistir a clases los días viernes por la tarde y sábados por la mañana en el Campus San Joaquín de la UC.  

Si tienes curiosidad, disposición y motivación por el aprendizaje, si buscas nuevos desafíos y hacerte preguntas complejas, o si te destacas en alguna habilidad o campo académico, ya sea científico, artístico u otro, este programa es para ti.  

El programa Penta UC no ofrece cursos o talleres independientes, sino que el/la estudiante entra a un programa de larga trayectoria, orientada al desarrollo integral y progresivo de habilidades claves para la manifestación de su potencial de talento académico.

La duración esperada es de siete años para quienes ingresan en 6° básico, aunque también es posible postular en niveles superiores: aceptamos postulaciones hasta 2° medio para ingresar en 3° medio.

Penta UC se organiza en tres periodos académicos al año: 

  • Primer semestre: marzo a junio 
  • Segundo semestre: agosto a noviembre
  • Temporada Académica de Verano (TAV): primeras dos semanas de enero 

Durante el primer y segundo semestre, cada estudiante participa en dos cursos: uno los viernes, de 15:30 a 18:30 horas, y otro los sábados, de 10:00 a 13:00 horas. 

En la Temporada Académica de Verano se realiza un curso intensivo las primeras dos semanas de enero, con clases de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas.  

La oferta académica es mayoritariamente de cursos presenciales que se dictan en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica de Chile. Existe la opción –excepcional y limitada – de un curso online por día, con preferencia para quienes son de sectores más alejados. Los cursos online se realizan a través de Zoom, Meet, y/o Classroom.   


Cada año, las y los estudiantes participan en cinco cursos, que seleccionan según sus propios intereses (dos el primer semestre, dos el segundo semestre y uno en Temporada Académica de Verano).  La oferta de cursos cambia cada semestre y ofrece una amplia variedad de temas y disciplinas para elegir. Entre 2021 y 2024, el programa ofreció en promedio 136 cursos al año. 

  • Áreas: La programación de la oferta formativa se organiza en distintas áreas de conocimiento según el nivel académico. Estas son: Artes, Humanidades y Ciencias Sociales; Ciencias y Salud; Pensamiento Matemático y Computacional; Economía y Administración; y Ecología y Sustentabilidad. 
  • Contenidos cursos: Nuestros cursos consideran objetivos de aprendizaje significativos y relevantes para la vida personal de los/as estudiantes, orientados hacia sus intereses. Los cursos incorporan teorías y modelos vigentes; además de un ritmo, profundidad y nivel de complejidad apropiado. Se espera que los contenidos permitan establecer relaciones intra e interdisciplinarias para establecer conexiones entre aprendizajes de diversas disciplinas y campos del conocimiento.
Además, en los cursos se busca el desarrollo progresivo de habilidades clave para el aprendizaje y la vida, tales como: creatividad, pensamiento crítico, metacognición, ciudadanía, participación digital, colaboración, autonomía y comunicación.  
  • Metodología: Dentro de las posibilidades del curso, apuntamos a que las clases puedan tener un anclaje práctico mediante la elaboración de productos, salidas a terreno, estudio de campo, proyectos, trabajos originales y de alta calidad.  
  • Evaluaciones: Nuestro programa se basa en la evaluación para el aprendizaje, con sistemas de evaluación auténtica, que priorizan la retroalimentación al estudiante sobre lo que ha aprendido, más que la calificación. 

Inscripción de cursos:  Cada semestre, las y los estudiantes matriculados en Penta UC deben inscribir sus cursos según su nivel escolar. Este proceso se realiza en una plataforma digital en la que deben seleccionar, en orden de prioridad, cuatro opciones de cursos para viernes y cuatro para sábado, según sus intereses.   

El periodo de postulación para la admisión 2026 estará abierto desde el martes 29 de julio hasta el lunes 22 de septiembre del 2025 a las 14:00 horas. Para postular debe cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Estudiantes que durante el 2025 estén cursando entre 5° básico y 2° medio. 
  • Estudiantes regulares de establecimientos educacionales reconocidos por el Ministerio de Educación de Chile. Se solicita acreditación de condición de alumno/a regular a través de certificado de alumno regular o de matrícula 2025 emitido por el establecimiento.  
  • Pagar derecho a rendir prueba de admisión ($28.000). 
  • Completar formulario de postulación aquí.

Tenga presente que en el formulario debe adjuntar:  

  1. Certificado de alumno regular o de matrícula 2025 emitido por su establecimiento.
  2. Certificado de notas del año anterior (2024). Este documento lo puede obtener aquí   
  3. Copia de carnet de identidad o certificado de nacimiento del/la postulante, el segundo documento puede obtenerlo en Servicio de Registro Civil
  4. Comprobante de pago prueba de admisión.  
  • Gestionar recomendación del establecimiento al que asiste el/la estudiante. Tenga presente que: La recomendación debe ser emitida por el/la profesor/a jefe/a, jefe/a de UTP, director/a o encargado/a de Convivencia del establecimiento al que asiste. Esta carta de recomendación debe ser firmada y timbrada con timbre institucional: Puede descargar el modelo de carta aquí  
  • Importante: El/la profesional de la educación que emite la carta debe completar el siguiente formulario aquí, donde deberá adjuntar la carta de recomendación firmada y timbrada.

Si tiene dudas sobre el proceso, escriba a seleccionpentauc@uc.cl

La prueba de admisión se rendirá un sábado de octubre de 2025 en el Campus San Joaquín de la UC. La fecha y horario específico se dará a conocer, vía correo electrónico, una vez realizada la postulación.  

La prueba de admisión es de tipo psicométrica y mide habilidades de razonamiento lógico. No tiene temario, no requiere preparación y tiene una duración máxima de 90 minutos. 

Serán admitidos/as en el programa quienes se encuentren en los percentiles superiores de desempeño en este test. En general, el 40% de los/as estudiantes que rinden la prueba quedan seleccionados.

 Los/as estudiantes que queden admitidos/as no deben volver a rendir este test durante su trayectoria en el programa.  

  • Valor postulación (derecho a rendir prueba de admisión): $28.000  
  • Valor de arancel anual Programa Regular Penta UC 2026: $1.180.000. El arancel a pagar corresponde a la participación en los dos cursos del primer semestre, dos cursos del segundo semestre y un curso de la Temporada Académica de Verano (que se realizará en enero de 2026).  
  • Cuota de incorporación: se realizará una única vez durante su trayectoria en Penta UC. El monto de la cuota es de 2 UF (valor de la UF correspondiente al 30 de noviembre de 2025).

*Además de estos valores, no existen costos adicionales ni solicitud de materiales para los cursos rendidos. 

—————

  • Valor para un solo curso en la Temporada de Verano: $325.000-. Este monto aplica únicamente para estudiantes que se inscriben solo en la Temporada Académica de Verano, sin participación en otros semestres del año. Corresponde a la inscripción en un curso, que se realizará durante las dos primeras semanas de enero de 2026.

—————-

Actualmente, el programa Penta UC regular solo cuenta con una beca otorgada por el Ministerio de Educación para estudiantes de establecimientos bajo administración municipal (DAEM o Corporación) o de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Esta postulación la realiza Penta UC, quien envía los antecedentes al Mineduc una vez que el/la estudiante está matriculado en el programa.  

  • El monto de la beca es de $350.000, y cubre aproximadamente el 30% del arancel anual. Atendiendo a esto, el arancel anual que deben pagar los/as estudiantes que cursen sus estudios en establecimientos públicos durante el año 2026 será de $830.000.  

La beca debe renovarse anualmente, siendo los requisitos para su mantención el obtener niveles de desempeño y asistencia por sobre determinados estándares. 

No existen becas para estudiantes de establecimientos Particulares Subvencionados o Particulares Pagados. 

  • Clases en un espacio universitario y convenios con facultades:  Tenemos convenios con las facultades de Química y Farmacia, Agronomía y Sistemas Naturales, Deportes, Ciencias de la Salud e Historia, Geografía y Ciencias Políticas. Estos convenios, además de garantizar la calidad de las propuestas disciplinares de los cursos, permiten que los estudiantes de Penta UC accedan a instalaciones universitarias de primer nivel durante el desarrollo de sus clases, en espacios como laboratorios, aulas digitales, invernaderos, salas deportivas, entre otros. 

  • Advanced Placement: Esta iniciativa posibilita la participación de los/as estudiantes de Penta UC que cursan 3° medio, en cursos introductorios de pregrado de la UC, en asignaturas como ciencias sociales, biología, química y matemáticas. Los/as estudiantes asisten a clases de pregrado durante la Temporada Académica de Verano con los mismos derechos, deberes y exigencias que un alumno/a regular de la universidad. Esta alternativa de aceleramiento académico se ofrece a quienes demuestren poseer características académicas y personales destacadas. Conoce los requisitos aquí

  • Cupo Penta UC: Vía de admisión especial a la UC dirigida a estudiantes egresados y egresadas del programa regular Penta UC, que entrega una bonificación en el puntaje ponderado obtenido en la PAES. La nueva vía de admisión busca reconocer la persistencia y el compromiso sostenido en el tiempo de los y las estudiantes en el programa Penta UC, así como la constancia y el esfuerzo de aquellos y aquellas estudiantes que logran desempeños destacados en el programa y en las pruebas de admisión universitaria. Conoce los requisitos aquí

  • Biblioteca Escolar Futuro: Como estudiante regular del programa Penta UC tienes la oportunidad de acceder al material bibliográfico disponible en las bibliotecas Escolar Futuro ubicadas al interior de los distintos Campus UC. Para acceder deben presentar tu cédula de identidad o una credencial  que acredite que perteneces al establecimiento educacional en convenio. Se pueden solicitar un máximo de 2 libros en simultáneo, ya sean libros para revisión al interior de la biblioteca o para préstamo a domicilio (14 días corridos). **Los menores de 14 años deben ingresar con acompañante mayor de edad y podrán hacer uso de las colecciones disponibles solo dentro de la biblioteca. 

  • Visibilizamos el talento académico: Destacamos los logros y trayectorias de nuestros estudiantes, así como el rol de quienes los acompañan durante su participación en el programa. 
  • Charlas para padres, madres o tutores: Realizamos jornadas para padres, madres y apoderados con foco en el bienestar y el acompañamiento de sus hijos/as. 
  •  Charlas de acompañamiento en periodos de transición: Realizamos jornadas para estudiantes de nuestro programa que están próximos a egresar de la educación media con la finalidad de orientarlos/as y acompañarlos/as en aspectos administrativos de esta etapa. 

Este proceso de admisión está dirigido a sostenedores/as y establecimientos educacionales interesados en ofrecer una oportunidad formativa de excelencia a sus estudiantes con potencial de talento académico.

¿De qué se trata?

  • Contratos entre sostenedores o establecimientos educacionales y el programa Penta UC que se renuevan anualmente. ​
  • Consta de un proceso de nominación que llevan a cabo los establecimientos y sus docentes, así como de una prueba de admisión en el Campus San Joaquín.
  • La prueba de admisión no tiene costo para instituciones y/o sostenedores en convenio, tampoco deben pagar cuota de incorporación.
  • Pago de arancel anual con particularidades según dependencia del establecimiento:

Establecimientos públicos:

Sostenedor: Asume el compromiso de pagar, al menos, el 50 % del arancel anual de cada estudiante, según el decreto vigente.​
Beca Mineduc: Cubre aproximadamente un 30% del arancel anual de cada estudiante ($350.000 aprox).​
Penta UC: Financia la diferencia restante.​

Establecimientos subvencionados:

Obtienen un descuento preferencial quedando el arancel 2026 en $980.000
Sostenedor: Se compromete a financiar, como mínimo, el 50% del arancel anual de cada estudiante.​
Familias: Financian la diferencia restante. ​

Si usted es sostenedor/a o pertenece al equipo directivo y está interesado en ofrecer una oportunidad formativa de excelencia a sus estudiantes con potencial de talento académico, le invitamos a contactarnos para iniciar el proceso de firma de convenio con Penta UC inscribiéndose a través del siguiente formulario online:

Le invitamos a seguir informándose de nuestras actividades en nuestro sitio web y nuestras redes sociales:

Instagram: @pentauc

Facebook: www.facebook.com/ProgramaPentaUC

Si tiene dudas adicionales sobre los convenios, puede escribir a los correos mspena@uc.cl o seleccionpentauc@uc.cl  

Calendario académico

Primer semestre 2025 launch
Segundo semestre 2025 y TAV launch

Salas

Salas 2° semestre download

Intranet

Plataforma toma de cursos launch

Cursos

Curso – 6° Básico

Cursos – 7° y 8° Básico

Cursos – 1° y 2° Medio

Curso – 3° Medio

Curso – 4º Medio