1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. Exploradores del océano

Exploradores del océano

Descubriendo a los condrictios (tiburones, rayas y quimeras) que habitan las costas de Chile

¿Sabías que en las costas de Chile viven tiburones, rayas y quimeras, y que algunas de estas especies no existen en ningún otro lugar del mundo? En este curso exploraremos el fascinante grupo de los condrictios, también conocidos como peces cartilaginosos, que cumplen un rol clave en el equilibrio de los ecosistemas marinos, identificando sus características biológicas, morfológicas y ecológicas. Analizaremos también el estado de conservación y explotación de algunas especies, y cómo su extracción afecta al ser humano. A través de clases participativas, desafíos, juegos y la creación de productos de divulgación científica, desarrollarás habilidades de observación, análisis crítico, comunicación y trabajo en equipo. Sin requisitos previos. Solo necesitas curiosidad y ganas de sumergirte en el mundo marino.

Disciplina: Biología marina

Palabras clave: Condrictios de Chile – Conservación marina – Tramas tróficas – Biodiversidad.


Docente

Pamela Fuentes

Soy bióloga marina (UV), diplomada en Educación STEM-STEAM (OEA y UPB) y tesista del Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales (PUCV). Siempre he tenido un profundo interés por el medio ambiente, especialmente el marino, promoviendo su conocimiento y conservación. He participado en investigaciones científicas en este ámbito, incluyendo la redescripción de una especie de raya endémica de Chile que no es comercializada.
Mi trayectoria profesional ha estado enfocada en la educación científica para jóvenes y docentes, mediante talleres, formaciones, academias y campamentos, siempre promoviendo la curiosidad, el pensamiento crítico y la valoración del entorno.
Me motiva especialmente impartir este curso porque los condrictios —como tiburones, rayas y quimeras— son organismos muchas veces temidos o mal comprendidos, pero cumplen un rol ecológico fundamental en el océano. Dar a conocer su diversidad, importancia y estado de conservación es una forma concreta de contribuir a una relación más informada y respetuosa con el mar y sus especies.

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.

  • Horario:

    Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.

  • Dirigido a:

    Cursos 7° y 8° Básico
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín UC