¿Te interesa descubrir cómo se resuelven los crímenes en la vida real? En este curso exploraremos el fascinante mundo de la criminalística: desde sus orígenes en la historia de la humanidad hasta los métodos científicos que se usan hoy para investigar delitos. Tendremos clases teóricas y prácticas donde aprenderás sobre: los primeros pasos de la criminalística en la historia, el primer cuerpo de detectives del mundo, Vidocq, el legendario “rey de los detectives”, casos emblemáticos de crímenes en Chile, el nacimiento de la policía chilena, el trabajo en el laboratorio de criminalística y cómo se analiza la evidencia
a lo largo del curso. Aprenderás cómo el ser humano ha investigado crímenes a través del tiempo y cómo han evolucionado las técnicas de identificación. Analizarás casos reales y ficticios, evaluando sus desafíos, herramientas y procedimientos. No necesitas conocimientos previos: solo tu curiosidad, capacidad de observación y ganas de aprender. Prepárate para pensar como un/a verdadero/a detective.
Disciplina: Criminología
Palabras clave: Investigación, sitio del suceso, evidencias criminalísticas, pericias forenses, laboratorio de Criminalística
Soy detective de profesión, con el grado de Prefecto General, magíster en Educación Didáctica y perito en Dactiloscopía y Huellografía. Me desempeñé en la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile y, tras especializarme como perito, asesoré durante más de 20 años a detectives en investigaciones de delitos contra la propiedad y contra las personas. En mis 36 años en la institución, ocupé diversos cargos, entre ellos jefe de la Sección Huellas, del Laboratorio de Criminalística y de la Primera Región Policial “Tarapacá”.
Me interesa que uds. jóvenes conozcan los diferentes crímenes que han ocurrido en distintas épocas de la historia del mundo y del país, y cómo ellos se han investigados según las evidencias criminalísticas encontradas en esas épocas en el sitio del suceso, con la costumbre, técnica y metodología existente en esos años, que permitieron identificar a él o los autores de un delito.
Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.
Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.
Campus San Joaquín UC