En este curso, nos embarcaremos en un viaje al mundo de los sueños, concibiéndolos como fragmentos esenciales de nuestra historia individual y colectiva. Los exploraremos no solo como experiencias nocturnas, sino como ricos relatos, imágenes y espacios para aquello difícil de comprender. Para ello, los analizaremos a través de las lentes de diversas expresiones artísticas como la poesía, el cine y la pintura, descubriendo sus múltiples formas de interpretación y expresión.
El eje central del curso será la creación de un diario de sueños, que podrá incluir sueños propios, ajenos o incluso aquellos encontrados en películas, canciones o libros, abriendo así el universo onírico a múltiples aproximaciones. Aplicaremos herramientas de investigación de las ciencias sociales, como entrevistas o diarios de campo, a la exploración de nuestros propios sueños.
En Onironautas podrás descubrir que la investigación va más allá de los libros, convirtiéndose en una poderosa herramienta para relacionarnos con nuestra propia historia, contándola y comprendiéndola desde perspectivas innovadoras. Los sueños pueden ser una puerta para crear otras narrativas sobre nosotros y nosotras mismos/as y el mundo que nos rodea, ven, te invito a que la abramos en conjunto.
Disciplina: Psicología/Artes
Palabras clave: Sueños, Diarios, Investigar, Crear
¡Hola a todos y todas! Soy Víctor Valenzuela, y estoy súper contento de poder acompañarles en este curso. Soy psicólogo y también licenciado en Artes con mención en actuación teatral. Actualmente, sigo formándome y estoy estudiando un Magíster en Artes en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Mi camino ha sido un poco inusual y eso es lo que me apasiona: a lo largo de mi trayectoria, he trabajado continuamente en el diálogo entre la psicología, que explora cómo pensamos y sentimos, y las artes, que nos permiten expresarnos y crear. Por más de 11 años, he colaborado en proyectos donde la creatividad, la investigación y la conexión con las personas son clave. En este recorrido, me he desempeñado en diversos oficios como actor, asistente de dirección y director de teatro en montajes escénicos.
¿Por qué me entusiasma tanto dictar este curso? Porque estoy convencido de que la creatividad, la expresión y la comprensión propia y de nuestro entorno son herramientas poderosas. No solo sirven para el arte, sino para la vida. Quiero compartir con ustedes cómo podemos usar la reflexión, la creación e incluso la exploración de nuestros propios sueños para entender mejor el mundo que nos rodea y para desarrollar habilidades que les serán útiles en cualquier camino que elijan.
Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.
Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.
Campus San Joaquín UC