1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. Introducción a la Inteligencia Artificial

Introducción a la Inteligencia Artificial

Redes Neuronales y Machine Learning

¿Te interesa la tecnología, los robots o saber cómo funciona la inteligencia artificial? Este curso está pensado para estudiantes como tú, con curiosidad por el mundo digital y ganas de entender cómo la IA está cambiando el planeta.
Vamos a recorrer la historia y evolución de la IA, desde cómo imita a los sistemas biológicos hasta llegar a lo más avanzado: redes neuronales artificiales, robótica bioinspirada, y modelos como GPT-4. También veremos hitos súper interesantes, como el Nobel de Química 2024 (¡por aplicar IA a proteínas!) o cómo se usan algoritmos para predecir la contaminación o clasificar alimentos.
Aprenderás sobre programación, algoritmos, y cómo se crean estas inteligencias. Incluso veremos técnicas como el Prompt Engineering, que es clave para interactuar con modelos como ChatGPT.
Este curso no solo te enseñará lo que está pasando hoy, sino que te prepara para ser parte del futuro: ya sea ayudando a resolver problemas globales como el hambre o el cambio climático, o creando tus propias aplicaciones para medicina, minería, finanzas ¡y mucho más!
No necesitas saber programar ni ser un experto en Excel (aunque si lo conoces, ¡te puede servir!). Solo necesitas ganas de aprender, imaginar y ser parte del mundo que viene.

Disciplina: IA o automatización

Palabras clave: Inteligencia Artificial, Redes Neuronales, Machine Learning, Robótica Bioinspirada.


Docente

Jorge Antonio Reyes Molina

Soy ingeniero físico, magister en Medio Ambiente y magister en Educación con 29 años
de trayectoria. He publicado trabajos sobre Inteligencia Artificial y Big Data en revistas tales como Neural Computing & Applications, Entropy y Atmospheric Environment. También he dictado cursos de Robótica en el Colegio Pablo Apóstol, en el Liceo Arturo Alessandri Palma y en el Liceo José Victorino Lastarria.

Creo que los grandes problemas de la humanidad (como el hambre, las guerras, la contaminación, etc.) pueden ser solucionados aplicando Inteligencia Artificial y Robótica. Pero, para ello, se requiere de profesionales comprometidos y con conocimientos avanzados en estos campos, algo que se puede volver factible si jóvenes con motivación se instruyen en las bases de estas áreas del saber hasta dominar incluso los aspectos más avanzados de estas ciencias.

De este modo, mi labor como divulgador recae en facilitar espacios para que a futuro que esto se concrete, entregando las bases teóricas y prácticas de la IA a las y los estudiantes, para que luego fortalezcan su camino en el área.

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.

  • Horario:

    Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.

  • Dirigido a:

    Curso 3º Medio
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín UC