1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. ¿Es posible reinventar el amor?

¿Es posible reinventar el amor?

¿Quién dice que los hombres no lloran? ¿Quién se engaña, creyendo que las mujeres son más débiles? ¿Somos tan diferentes, mujeres y hombres?¿Cómo nos influye la manera en que otros interpretan nuestro cuerpo, como masculino o femenino? ¿Es realmente elegible el género con que me identifico? ¿Qué involucra “dejar de ser binario”? ¿Por qué nuestras relaciones pueden volverse sanas o tóxicas, según cómo nos disponemos a la diversidad y a la inclusión?
Estas y otras preguntas invitan a un curso para personas rebeldes y conscientes del valor de prevenir la discriminación y la violencia. Cine, música, literatura, acción social y pensamiento crítico, tienen un lugar en este curso sobre vínculos auténticos, género y transformaciones sociales.
El curso es una aventura de viaje a lo profundo del amor, y en él se exploran: la intensidad del enamoramiento, el desamor, las distintas formas del apego y la separación, entre otros temas.
Romper los moldes, innovar e integrar un equipo que logra dialogar sinceramente y retroalimentar cada perspectiva, superando prejuicios, estereotipos y casos de violencia, en vistas al reencuentro de nuevas formas de amor; para, en suma, aprender del amor a no morir del todo. Porque el amor, al fin sin espejismos ni engaños, equivale a valentía.
Para este curso, no hay más requisito que el arrojo, y el deseo de unir: amar y libertad.

Disciplina: Ciencias Sociales

Palabras clave: Género, Responsabilidad afectiva, Masculinidades, Amor.


Docente

Carlos Ignacio Soto

Hola, soy el profesor Carlos Soto, hijo de profesores, de quienes adopté el gusto de enseñar: karate, teatro, filosofía… entre otros. Mi pasión es reinventar la alegría de superar cualquier obstáculo, y continuar amando la vida, con todo.

Me convertí en Doctor, y especialista en Género y Sexualidad, por mi deseo de comprender el comportamiento humano, y compartir el gusto y el misterio de las diversas formas de amar y desamar. Aun cuando el actual patriarcado promueve desigualdades y violencia, creo que es posible crear relaciones más sinceras, más respetuosas, más creativas; sin príncipes ni princesas, y con sentido del humor.

Te invito a cuestionar todo molde del amor y a transformarnos en agentes de cambio social; escuchándonos, de tú a tú: porque decirnos la palabra justa es un acto transformador. ¿Acaso amar sin mentiras no es la mayor valentía?

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.

  • Horario:

    Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.

  • Dirigido a:

    Curso 4º Medio
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín UC