¡Bienvenidos/as! Esta sección está dirigida a los apoderados y apoderadas de estudiantes matriculados en el programa Penta UC.
Aquí encontrarán información relevante para acompañar y apoyar la trayectoria de sus hijos e hijas: procesos académicos, reglamentos y recursos pensados especialmente para ustedes.
Dirigido a:
Apoderados
Dirigido a:
Apoderados
Dirigido a:
Apoderados
El horario de clases es el siguiente:
Viernes: 15:30 a 18:30 hrs. | Recreo: 16:50 – 17:10 hrs.
Sábado: 10:00 a 13:00 hrs. | Recreo: 11:20 – 11:40 hrs.
El acceso principal (peatonal) al campus San Joaquín es por Avenida Vicuña Mackenna 4860, desde allí, para llegar al edificio de la Academia pueden guiarse por el mapa oficial del campus.
El acceso vehicular más cercano es por Benito Rebolledo 2050. Para el estacionamiento se debe pagar un ticket, teniendo la primera media hora gratis (control de seguridad escaneará su CI en la entrada). La Academia gestiona el acceso a un valor preferencial para estudiantes regulares del programa Penta UC con la empresa externa (SABA). Esto se realiza durante el primer semestre de clases, por medio de un formulario que se envía a las y los interesados e implica el pago de una tarjeta de acceso.
El canal oficial de comunicación es el correo electrónico de.academia@uc.cl
A este mail se deben enviar todas las consultas relacionadas con el programa.
En caso de emergencias o situaciones urgentes se puede comunicar con estos dos números telefónicos: +56 9 7601 1567 o 56955047421
Debe completar el formulario de justificación. Las causas que permiten justificar una inasistencia, y que les pedimos respaldar con documentación, son las siguientes:
-Salud física: Problema de salud transitorio, control médico, cirugía o exámenes.
-Salud mental: Sesión de terapia, dificultad transitoria.
-Académica o deportiva: Actividad académica o deportiva escolar o extraescolar.
-Duelo: Fallecimiento de un ser querido o mascota. No se requiere documento de respaldo.
Los justificativos relacionados con las 3 primeras causales solo se admitirán sin documentación de respaldo en una ocasión durante cada semestre.
Enseñanza Básica: No se permite el retiro directo desde la sala. Todos/as los/as estudiantes son acompañados por su docente y/o ayudantes hasta el edificio de la Academia, y desde este lugar se concreta su retiro, según la modalidad autorizada en el documento de autorización que envió el/la apoderado/a:
El detalle completo de cada modalidad y pasos del proceso se encuentra en el documento “Protocolo de Retiro”, disponible en la sección “recursos” de este sitio.
Enseñanza media: Pueden retirarse directamente desde su sala. Se recomienda que el punto de encuentro con los/as estudiantes sea el edificio de la Academia.
Antes de que comience la jornada, debe enviar un correo a de.academia@uc.cl indicando:
-Nombre completo del estudiante
-RUT
-Nivel
-Fecha y hora del retiro
-Nombre de la persona que lo retirará
En caso de que el/la estudiante se retire de manera autónoma, debe señalarlo expresamente en el correo.
Una vez recibida la autorización, un monitor/a irá a la sala para acompañar al estudiante hasta la recepción del edificio de la Academia. La persona responsable deberá firmar el libro de registros al momento del retiro.
Si su hijo/ presenta alguna dificultad como las ya mencionadas u otras, debe llenar el formulario de RDP. El equipo se contactará con usted para revisar alternativas y medidas: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=-tn1Xz_4wUqk0utI6goA0h8WM2qDdwtLkOKHdGWDnelUMEdSSjBNTFNHN1dLNU9XTUhYT0wyTU9JOC4u&route=shorturl
Sí, para cumplir con los objetivos del programa, los/as estudiantes deben participar en cinco cursos al año: dos en el primer semestre, dos en el segundo y uno en la temporada de verano.
Sí. Como estudiante regular de Penta UC debe leer el Decálogo Estudiantil (disponible en la sección de recursos de este sitio), que contiene los principales compromisos de buena convivencia. Además, es su responsabilidad:
-Estar atento/a a fechas importantes como evaluaciones.
-Revisar periódicamente su correo Penta UC y la plataforma Legios.
-Participar activa y responsablemente en sus clases.
Se espera que los/as estudiantes sean respetuosos/as con sus pares, docentes y todo miembro de la comunidad educativa, así como que sus apoderados/as se comprometan a apoyar una sana convivencia.
-Durante una clase: Debe avisar a su docente, quien informará al profesional o monitor a cargo.
-Durante el recreo: Acercarse al edificio de la Academia, donde el equipo de Desarrollo Estudiantil podrá ayudarle.- Fuera del horario de clases: el apoderado/a o estudiante puede escribir a de.academia@uc.cl
El/la docente se comunica con la unidad de emergencias del campus y con el personal del programa. El/la estudiante es atendido/a por un/a enfermero/a de turno, quien evalúa su estado general y determina si corresponde o no una derivación a un centro de atención de urgencia. En caso de que el traslado deba realizarse de inmediato, este se efectuará en compañía de una Coordinadora de Penta UC desde el campus San Joaquín, quien deberá ser relevada por el/la apoderado/a a la brevedad. Si la derivación no requiere inmediatez, el/la estudiante deberá ser trasladado/a directamente por su apoderado/a o bien, seguir las indicaciones que haya emitido el/la enfermero/a.
Solicitamos los datos de salud de los/as estudiantes para contar con antecedentes relevantes que nos permitan actuar de manera rápida y segura en caso de accidentes, enfermedades o cualquier situación de emergencia durante su participación en el programa. Esta información facilita que el personal de salud del campus pueda evaluar y atender al estudiante de forma adecuada y oportuna.
Es importante destacar que todos los datos son confidenciales y son manejados exclusivamente por el equipo de Penta UC, salvo en aquellas situaciones en que el personal de salud del campus requiera antecedentes adicionales para brindar la atención necesaria.
El enfoque evaluativo de este programa se orienta hacia la evaluación formativa, en contraste con los sistemas de calificación tradicional. La medición del aprendizaje se basa en un porcentaje de logro, obtenido mediante la aplicación de evaluaciones auténticas. Dichas evaluaciones están diseñadas para que el estudiantado demuestre su capacidad de aplicar conocimientos y habilidades a través del diseño de soluciones y la resolución creativa de problemas.
Para cumplir con los objetivos del programa y el desarrollo de habilidades, se espera una participación comprometida del estudiante y su familia:
1. Participar en 5 cursos durante el año académico en curso.
2. Obtener un promedio de asistencia anual, igual o superior al 80%.
3. Alcanzar un promedio de logro en las evaluaciones formativas, igual o superior al 60%.
En el caso de que el/la estudiante no esté cumpliendo con estos objetivos, se realiza un seguimiento para evaluar las razones de por qué esto ocurre y trabajar en conjunto para revertir la situación, buscando que no se mantenga en el tiempo.
Importante: para los/as estudiantes que están con beca MINEDUC, estos requisitos son necesarios para asegurar la continuidad de la beca.
La oferta se publica en nuestro sitio web. Se debe revisar cuidadosamente la oferta de cursos del semestre, leyendo cada reseña del nivel.
El/la estudiante debe ingresar a la plataforma de inscripción e inscribir sus cursos en orden de preferencia (1, 2, 3 y 4), tanto para viernes como para sábado.
La asignación se realiza a través de un sistema que, utilizando un algoritmo, ofrece las mejores combinaciones posibles basándose en las siguientes variables:
-Las preferencias de los/as estudiantes y sus prioridades.
-Las demandas de cada curso.
-Los cupos disponibles.
Importante: la asignación no es por orden de llegada (no importa si inscribe al inicio o al final del plazo). Tampoco se considera el nivel de participación en el programa, ni de logros alcanzados en cursos anteriores.
Si bien más del 95% de los/as estudiantes en cada período académico queda en su primera opción en alguno de sus cursos (viernes o sábado), no siempre es posible garantizarlo, especialmente si se trata de un curso con alta demanda. Es importante tener en cuenta que Penta UC es un programa formativo de siete años, donde los/as estudiantes tienen la posibilidad de explorar distintas áreas del conocimiento. La matrícula no se realiza a cursos específicos, sino al programa en su conjunto, considerando que la oferta varía semestre a semestre. En cada período académico, los/as estudiantes pueden acceder a una amplia variedad de cursos y postular según sus intereses y áreas temáticas.
**Para quienes no son asignados en sus primeras preferencias, el sistema aplica criterios compensatorios. Esto significa que los/as estudiantes que en su primer curso quedan en opciones más bajas (3ª o 4ª) tienen una mayor probabilidad relativa de ser asignados en sus primeras opciones en el segundo curso.
**No realizamos ampliación de cupos en los cursos, ya que es fundamental mantener un número máximo de estudiantes para asegurar el adecuado desarrollo de las actividades y aprendizaje dentro del curso.
No es posible cambiar de curso una vez asignado. Es importante leer cuidadosamente las reseñas y postular siguiendo las indicaciones.
Advanced Placement: Si está en 3° medio y cumple con algunos requisitos, podrá participar en cursos introductorios de pregrado de la UC. Estos cursos se imparten en la TAV, en el mes de enero. Todos los requisitos aquí.
Cupo Penta UC: Vía de admisión especial de la UC dirigida a estudiantes egresados y egresadas del programa Penta UC, que entrega una bonificación en el puntaje ponderado obtenido en la PAES. Más información aquí.
Talento e Inclusión: Si al egresar el/la estudiante cumple con los requisitos de participación establecidos por el programa Penta UC, puede eximirse de pertenecer al 10% superior de ranking de notas exigido para esta vía de admisión a la UC. Más información aquí.
Biblioteca Escolar Futuro: Como estudiante regular del programa Penta UC tiene la oportunidad de acceder al material bibliográfico disponible en las bibliotecas Escolar Futuro ubicadas al interior de los distintos Campus UC. Para acceder debe presentar su cédula de identidad o la credencial Penta UC. Se pueden solicitar un máximo de 2 libros en simultáneo, ya sean libros para revisión al interior de la biblioteca o para préstamo a domicilio (14 días corridos). **Los menores de 14 años deben ingresar con acompañante mayor de edad y podrán hacer uso de las colecciones disponibles solo dentro de la biblioteca.
El Encuentro Intergeneracional es una actividad que se realiza una vez al año entre las distintas generaciones del programa Penta UC. En este espacio, dirigido a estudiantes matriculados, podrán participar de talleres grupales, con la finalidad de compartir, hacer amigos y disfrutar de una jornada recreativa diferente junto a sus compañeros/as de otros cursos.
Es la instancia final del segundo semestre, donde podrán demostrar y potenciar las habilidades adquiridas a lo largo de sus cursos, mediante la presentación de proyectos o productos que reflejen las habilidades desarrolladas a la comunidad Penta UC, por ello, incentivamos que la familia pueda estar presente y acompañar a cada estudiante.
¿Tienes dudas? Contáctanos