1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA (UNIVERSITARIA)

INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA (UNIVERSITARIA)

Un curso pensado para desarrollar el pensamiento matemático

La imagen es un rompecabezas matemático. La imagen tiene tres ecuaciones, cada una con una combinación diferente de formas

Tanto en la formación Universitaria como en la Técnico Profesional las tasas de reprobación de los cursos matemáticos de primer año son altas. ¿Cuáles serán los factores que influyen en esta situación? Hay muchos factores que influyen, sin embargo, uno de los que se repite en varios estudios es la “mala base” con la que entran los estudiantes a la educación superior. Esta “mala base” se ha visto potenciada por un periodo pandémico que ha dificultado los procesos de enseñanza-aprendizaje de todas las áreas, incluida la matemática. A pesar de lo anterior, este factor no es el único que influye en la lamentable reprobación de muchos estudiantes de primer año. La matemática universitaria es distinta a la matemática escolar (esto ya lo dijo Felix Klein más de un siglo atrás). Una enseñanza tradicional de la matemática se centra en aprender determinados algoritmos para resolver problemas de un determinado tipo. Sin embargo, la matemática universitaria dista bastante de este panorama.Una de las características de la matemática universitaria es que los conceptos matemáticos se suelen evaluar con situaciones donde el estudiante aplica estos conceptos para encontrar soluciones, construir modelos o incluso inventar creativamente argumentos para demostrar determinadas afirmaciones matemáticas. En otras palabras, los estudiantes deben saber usar el nuevo conocimiento matemático y no solo deben memorizarlo. Esta diferencia es clave para entender las dificultades matemáticas que tienen los estudiantes de primer año en la educación superior.En este curso abordaremos las siguientes temáticas matemáticas: Sistemas Numéricos, Nociones elementales de Álgebra y algunos aspectos de Geometría Analítica. A pesar de lo anterior, la idea del curso no es (solamente) que aprendas matemática, sino que hagas matemática, es decir, que uses estos conocimientos para aplicar, construir, fundamentar o incluso crear nuevas ideas.No hacen falta conocimientos previos ni que seas un genio de las matemáticas, pero sí que estés interesado en las razones que dan sentido a la matemática. Por ejemplo, el número 16 tiene un nombre muy obvio, es diez y seis. Pero, ¿por qué el 15 se llama quince y no diez y cinco? ¿Por qué cada vez que sumamos 3 números enteros consecutivos el resultado es un múltiplo de 3? Si te parecen interesantes estas preguntas, este curso es para ti.


Docente

Profesor: Samuel Campos


Mi nombre es Samuel Campos, soy Licenciado en Matemáticas y Profesor de Educación Media en Matemáticas de la UC. Me especialicé en Didáctica de la Matemática en la PUCV, desarrollando el Magister y el Doctorado en Didáctica de la Matemática. Me interesan los procesos de enseñanza-aprendizaje de la matemática, el pensamiento algebraico y el uso de representaciones matemáticas para facilitar la conexión y comprensión de distintos conceptos matemáticos. A nivel personal, también soy exalumno del programa PentaUC, lo cual es una motivación extra para colaborar con el desarrollo académico y personal de las actuales generaciones del PentaUC.

INFORMACIÓN


  • Dirigido a:

  • Modalidad:

    Presencial