¿Te imaginas rediseñar espacios reales para que todos puedan usarlos sin barreras? En este curso serás un explorador del campus universitario, mirando con atención cómo se mueve la gente, qué obstáculos encuentran y qué podríamos mejorar para que todos se sientan cómodos y bienvenidos.
Aprenderás sobre accesibilidad, cómo diseñar espacios que funcionen para todos y todas, y por qué es importante pensar en las personas al crear lugares. Usarás dibujos, mapas, fotos y maquetas sencillas para mostrar tus ideas.
Al final, presentarás un plan para transformar un espacio real en un lugar más fácil, cómodo y amigable para todas las personas.
Este curso es perfecto si te gusta crear, encontrar soluciones y trabajar con tus manos.
¡No necesitas saber nada antes, solo ganas de imaginar y ayudar!
Disciplina: Diseño
Palabras clave: Diseño universal – accesibilidad – observación – intervención
¡Hola! Soy Camila Opazo Marioni, diseñadora industrial y emprendedora. Tal vez te preguntes: ¿Qué hace una diseñadora? Pues bien, nos dedicamos a observar el mundo que nos rodea, detectar necesidades reales y proponer soluciones que mejoren la vida cotidiana de las personas. A veces rediseñamos objetos simples, otras veces pensamos en cómo mejorar espacios enteros para que sean más accesibles y amables con quienes los habitan.
Mi carrera me ha permitido trabajar en diversos contextos: he sido profesora en cursos de diseño en la Universidad de Chile y en Penta UC, he colaborado en la creación de juegos para terapias de rehabilitación, he participado en proyectos de mobiliario urbano y he diseñado espacios para diferentes tipos de usuarios. En todos estos caminos, siempre he buscado lo mismo: usar el diseño como una herramienta para transformar el entorno con empatía y creatividad.
Este curso nace precisamente de esa inquietud: invitarte a mirar los espacios con otros ojos, a pensar cómo se sienten y se usan, y a imaginar formas de hacerlos más justos, accesibles y funcionales para todos. Me motiva mucho poder compartir contigo esta experiencia, y ojalá, ayudarte a descubrir que tú también puedes observar, imaginar y construir nuevas soluciones desde tu propia mirada.
Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.
Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.
Campus San Joaquín UC