El fabuloso universo de lo fantástico y lo fantasmagórico nos ha acompañado a cada uno y cada una desde muy corta edad. Entre sueños y pesadillas hemos asistido a realidades extrañas, y con los relatos fantásticos y los de terror hemos imaginado mundos extraordinarios, nos hemos maravillado y, algunas veces, hasta espantado.
Este curso nos invita a explorar cómo lo fantástico ha habitado nuestra imaginación desde la infancia, transformando sueños y relatos en mundos extraordinarios y, a veces, aterradores. El arte, con su “”fabulosa mente””, nos permite ir más allá de lo habitual, descubriendo nuevas realidades y perspectivas.
En este viaje, revisaremos el imaginario de las vanguardias del siglo XX, el Expresionismo y el Surrealismo, conectando las artes visuales con el cine. Nos preguntaremos cómo una pintura puede “”gritar”” o qué monstruos habitan el cine de terror, y exploraremos realidades imposibles como las ciudades invisibles de Ítalo Calvino o los personajes icónicos de Tim Burton. André Breton, poeta surrealista, dijo una vez: “Quizá haya llegado el momento en que la imaginación esté próxima a volver a ejercer los derechos que le corresponden.” Esa será nuestra consigna. ¿Te sumas a nuestro viaje?
Disciplina: Cine
Palabras clave: Vanguardias artísticas, Expresionismo, Surrealismo, Cine.
¡Hola, soy Marcela! Estudié inicialmente Diseño en la UC. Ejerciendo en esta área, comencé a dar clases en la Escuela de Diseño, donde fundé la línea de Diseño Audiovisual. En el trayecto, me di cuenta de que había muchas otras materias por explorar y conocer que podían complementar mi formación profesional y abrir un camino de relación interdisciplinaria para pensar el Arte, el Diseño y la vida, así como la enseñanza académica que imparto. Estudié entonces Licenciatura en Estética, hice un diplomado en Estudios de Cine y un Magíster en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte. En cada nueva zona de estudio se abrían nuevas posibilidades para reflexionar acerca del arte en sus distintas variantes. Me especialicé en los estudios de cine contemporáneo latinoamericano. En PENTA UC he impartido cursos orientados a la historia del arte y del cine, el lenguaje audiovisual, los géneros cinematográficos, la escritura de guion y la aplicación de los conocimientos en la realización de mediometrajes y producciones editoriales originales.
Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.
Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.
Campus San Joaquín UC