¿Te has preguntado si siempre la ciudad de Santiago ha sido de la misma manera? ¿Te has cuestionado cómo podría ser en el futuro? ¿Te interesan la Geografía y las problemáticas urbanas?
En este curso, exploraremos de qué manera se han construido las ciudades proyectando un tipo ideal de espacio urbano, con miras a cómo podría ser la ciudad en cincuenta años más, imaginaremos en conjunto las distintas posibilidades para el Santiago del 2075. Para esto, nos adentraremos en la geografía urbana como disciplina que nos permitirá abordar la ciudad que vivimos hoy, con sus vestigios y problemáticas, abordando insumos para proyectar como podrían ser los lugares que habitamos en el futuro.
Como proyecto final, aplicarás lo aprendido en una propuesta de ciudad futura, utilizando inteligencia artificial para crear imágenes acompañadas de una reflexión crítica sobre las problemáticas urbanas actuales y cómo podrían ser superadas.
Disciplina: Geografía
Palabras clave: Geografía urbana, Ciudad, Vida Cotidiana, Utopías Urbanas, Planificación.
¡Hola a todas y todos! Mi nombre es Juan José Navarro. Soy profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica egresado de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, además estudié un Magíster en Historia en la Universidad de Santiago de Chile, y actualmente me encuentro estudiando el Doctorado en Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
He realizado clases en distintos niveles: tanto en escuela regular, con niños, niñas y jóvenes, como con adultos y en niveles universitarios. Mis grandes intereses tienen que ver con la educación geográfica, es decir, llevar los contenidos que vinculan el espacio con las personas que viven en él a los distintos niveles con los que trabajo y acercar las habilidades de pensamiento espacial a las comunidades educativas.
Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.
Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.
Campus San Joaquín UC