1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. Lenguas imposibles

Lenguas imposibles

Inventa, construye y habla tu propia lengua

¡Valar morghulis! ¿Te has preguntado alguna vez cómo se creó el valyrio para Game of Thrones,  el klingon para Star Trek o el na’vi para Avatar? ¿Te gustaría inventar un idioma propio y entender cómo funcionan el español y otras lenguas del mundo? Este curso te invita a ser lingüista y creador/a de mundos al mismo tiempo. El curso “Lenguas imposibles” propone una experiencia en la que aprenderás a crear una lengua ficticia o construida desde cero (un conlang, del inglés constructed language), aplicando conocimientos de la lingüística y principios con los que funciona el lenguaje humano.

Este curso es una excelente oportunidad para experimentar con la arquitectura interna de las lenguas desde una mirada analítica y creativa, y al mismo tiempo una invitación a proyectar el fenómeno del lenguaje hacia otros mundos.

Disciplina: Lingüistica

Palabras clave: Lenguaje, lenguas, lingüística, ficción.


Docente

Fredy Nuñez (Facultad de Letras)

¡Hola! Me llamo Fredy Núñez Torres y soy lingüista o, en otras palabras, científico del lenguaje. Actualmente trabajo como profesor e investigador en el Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, soy licenciado y magíster en Letras Hispánicas. Además, realicé un doctorado en Lingüística, y luego, complementé mi formación con postítulos en pedagogía con la motivación de obtener mejores herramientas para dedicarme a la formación de personas.

Desde hace varios años enseño semántica, que es una subdisciplina dedicada a estudiar el problema de los significados de las unidades lingüísticas. También enseño e investigo en el área de la lingüística computacional, que aborda distintas técnicas para reproducir artificialmente la habilidad humana del lenguaje.

Como ves, me apasiona el fenómeno del lenguaje, porque creo que es la capacidad que nos define como especie: está en todo lo que pensamos y hacemos. Se trata, sin ninguna duda, del dispositivo evolutivo y de tecnología social más importante de la historia. Cuando uno crea una lengua desde cero, tiene que tomar decisiones sobre sonidos, palabras, reglas y significados… pero también sobre cultura, identidad y formas de ver el mundo. ¡Te espero este semestre! Y, en palabras del medio-elfo Elrond: ¡Namárie!

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.

  • Horario:

    Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.

  • Dirigido a:

    Curso 4º Medio
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín UC