En la era digital, las redes sociales son mucho más que pantallas, éstas influyen cada vez más en cómo nos vemos, cómo nos relacionamos y cómo comprendemos lo que ocurre a nuestro alrededor. Este curso te invita a ir más allá del scroll y el like, ofreciéndote una mirada crítica y reflexiva, desde los conocimientos y conceptos filosóficos, para comprender juntos/as los complejos fenómenos culturales y sociales que nos rodean en el universo digital.
A lo largo del curso, abordaremos temas como la identidad digital, los discursos de odio, la post verdad, el poder de los algoritmos, y el lenguaje de los memes, a partir de casos reales y discusiones grupales.
Porque tú ya vives en las RRSS. Y entender lo que ocurre allí —más allá de lo que se ve en la superficie— es clave para tomar decisiones conscientes, participar con sentido y cuidar tu bienestar digital. Este curso no busca que uses menos las redes, sino que las habites de otra manera: con más criterio, profundidad y empatía. ¡Atrévete a tomar parte de este desafío!
Disciplina: Filosofía
Palabras clave: Identidad, Ciudadanía Digital, Pensamiento Crítico, Cultura
¡Hola! Soy Paolo Lizama, profesor de Historia y Formación Ciudadana y actualmente diseñador de experiencias de aprendizaje en entornos digitales. Me interesa especialmente cómo las ideas circulan, se transforman y nos afectan en el mundo actual, donde gran parte de lo que vivimos, sentimos y pensamos pasa por las Redes Sociales.
He trabajado en distintos colegios y también he participado en programas de formación docente y proyectos interdisciplinarios. Hoy, además de hacer clases, colaboro en la creación de materiales didácticos y cursos en línea para estudiantes y profesores, siempre con la convicción de que la educación debe invitar a pensar, dialogar y transformar.
Este curso está pensado como una invitación a mirar las redes sociales con otros ojos y, por qué no, a transformarlas en un espacio para construir conexiones y narrativas más significativas.
¡Nos vemos pronto!
Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.
Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.
Campus San Joaquín UC