1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. Rediseñando la biología

Rediseñando la biología

Explorando el complejo pacto entre la ciencia y el cuerpo humano

¿Qué pasaría si pudiéramos tratar enfermedades modificando nuestro propio material genético? ¿Cómo es posible que algunas vacunas modernas no utilicen virus completos, sino solo fragmentos diseñados en laboratorio?
En este curso exploraremos el fascinante mundo de la biotecnología moderna, explorando cómo la ciencia actual está transformando el cuerpo humano y la manera en que entendemos la salud.
A través de casos reales y actividades prácticas, aprenderemos sobre conceptos clave como biomateriales, inmunología, edición genética y vacunas de última generación y nos adentraremos en las implicancias éticas, sociales y biomédicas: ¿Hasta dónde debería llegar la ciencia?
Si te apasionan la biología, la medicina del futuro, la tecnología o simplemente te haces preguntas sobre cómo funciona y cambia nuestro cuerpo, este curso es para ti.
¡Vamos a aprender, debatir y rediseñar la biología juntos/as!

Disciplina: Biotecnología

Palabras clave: Biotecnología, inmunología, salud, innovación


Docente

Tays Troncoso

¡Hola! Mi nombre es Tays Troncoso, soy ingeniera civil en Biotecnología mención Biomedicina y magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente estoy realizando un Doctorado en Ciencias Biológicas con mención en Genética Molecular y Microbiología en la misma institución donde desarrollo mi tesis en nuevas tecnologías de vacunación para virus respiratorios. A lo largo de mi carrera he trabajado en investigación, aprendiendo sobre cosas tan fascinantes como el funcionamiento del sistema inmune, cómo se diseñan vacunas y cómo podemos usar materiales especiales para reparar tejidos, órganos o incluso crear partes del cuerpo en el laboratorio. Me encanta enseñar, sobre todo cuando se trata de temas que mezclan ciencia, creatividad y preguntas desafiantes. ¿Qué pasa si el cuerpo rechaza un implante? ¿Es posible imprimir órganos en 3D? ¿Cómo funcionan realmente las vacunas? ¿Hasta dónde debería llegar la edición genética? En este curso no solo veremos los avances científicos más sorprendentes, sino que también vamos a conversar, reflexionar y crear nuestras propias ideas para enfrentar problemas reales. ¡Nos vemos en clase para rediseñar la biología!

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.

  • Horario:

    Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.

  • Dirigido a:

    Cursos 1° y 2° Medio
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín UC