1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. Una historia mundial de la Guerra Fría

Una historia mundial de la Guerra Fría

La dimensión local y global del conflicto en América Latina, Asia y África

Imagina que eres un historiador/a o periodista, ¡pero!… con una particularidad: vives la Guerra Fría en carne propia. Este curso te desafía a analizar y reflexionar sobre cómo este conflicto mundial impactó la vida cotidiana de una persona común en Asia, África o América Latina entre 1948 y 1990. Juntos/as recorreremos la historia a través de documentales, imágenes y mapas interactivos.
A lo largo del curso, descubriremos las complejas conexiones entre la dimensión global de la Guerra Fría y su impacto local en las trayectorias históricas de África, Asia y América Latina. Profundizarás en los aspectos políticos, sociales, económicos y culturales de este fenómeno. Para ello, nos enfocaremos en desarrollar habilidades de investigación como: recopilar información documental, gráfica o audiovisual a través de diversas fuentes, desde redes hasta bases de datos de organismos internacionales. ¿Sabes por qué este conflicto se llama “Guerra Fría”? te invito a descubrirlo…

Disciplina: Historia

Palabras clave: Guerra, conflicto, tercermundismo, revolución, descolonización


Docente

Juan Ignacio Radic

¡Hola a todos y todas! Soy el profesor Juan Ignacio Radic, tengo quince años de experiencia como docente e investigador, a nivel nacional e internacional. Soy licenciado en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en Historia Contemporánea, en Gobernanza y Derechos Humanos y doctor en Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid. Además, actualmente me desempeño como profesor adjunto del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y he escrito algunos libros y también capítulos de libros en revistas vinculadas a mis intereses como estudios de Asia y África, América Latina y los movimientos sociales por los Derechos Humanos.

Mi especialidad es la historia global del siglo XX en general y la historia contemporánea de África en particular, por lo que este curso nace desde mi interés personal en facilitar un espacio en que las y los estudiantes puedan conocer hitos y procesos tan importantes como desconocidos de la historia mundial del siglo XX, relacionadas a otras regiones del orbe, usualmente poco estudiadas por nuestro sistema educativo.

De esta manera, el desafío que me he propuesto con este curso es presentar una comprensión amplia acerca del modo en que se articularon las Relaciones Internacionales en el siglo XX. Estos procesos definieron de manera decisiva el modo en que estas regiones se insertaron en el orden global durante la Guerra Fría.

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.

  • Horario:

    Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.

  • Dirigido a:

    Curso 3º Medio
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín UC