¿Sabías que lo que haces cada día —como lo que comes, cómo duermes, si te estresas o cómo te sientes— puede influir profundamente en tu salud?
Este curso es una invitación a mirar tu cuerpo desde otra perspectiva: no solo para entender cómo funciona, sino para aprender a hacerte buenas preguntas científicas y buscar respuestas que te permitan cuidarte mejor.
Exploraremos el mundo invisible de la microbiota, los hábitos cotidianos, la inflamación, las hormonas y el sistema inmune, y cómo todo esto se conecta. Analizaremos cómo nuestras acciones diarias impactan procesos que pueden llevarnos hacia la salud o la enfermedad, muchas veces sin que lo notemos.
Pero este curso no se trata solo de aprender conceptos. Su objetivo principal es que desarrolles pensamiento crítico: que observes con atención, te cuestiones lo que das por hecho y logres formular tus propias ideas y propuestas para enfrentar los desafíos que afectan la salud hoy en día.
¿Por qué enfermamos? ¿Qué podemos cambiar en nuestro entorno o estilo de vida? ¿Cómo usar el conocimiento científico para tomar mejores decisiones?
Aprenderemos a través de análisis de casos reales, actividades prácticas, discusiones grupales y espacios para compartir ideas. Queremos que seas capaz de conectar lo aprendido con tu vida diaria, y que veas en la ciencia una herramienta para transformar tu forma de pensar, de vivir y de cuidar tu bienestar.
Este curso es para ti si tienes curiosidad por el cuerpo humano, la salud, y si te interesa entender, reflexionar y actuar frente a los desafíos que enfrentamos como personas y como sociedad.
No necesitas conocimientos previos. Solo necesitas ganas de hacerte preguntas… y atreverte a buscar respuestas.
Disciplina: Salud y Bienestar
Palabras clave: Pensamiento crítico, interacción microbiota-cuerpo humano, estilo de vida y bienestar, ciencia y salud
Soy bioquímico, investigador y un curioso que nunca ha dejado de hacerse preguntas.
Desde muy chico me ha fascinado entender cómo funciona el cuerpo humano: ¿por qué nos enfermamos?, ¿cómo nos defendemos?, ¿qué ocurre dentro de nosotros cuando comemos, sentimos o nos movemos?
Con el tiempo descubrí que no hace falta tener todas las respuestas para hacer ciencia. Lo importante es aprender a observar, hacerse buenas preguntas y buscar con curiosidad.
Hoy, mientras estudio un doctorado en Biociencias Moleculares, investigo cómo los microorganismos que viven en nuestra boca e intestino —sí, esos que nos acompañan todo el tiempo sin que lo notemos— cambian según nuestros hábitos y cómo pueden influir en nuestra salud, nuestras defensas e incluso en nuestras hormonas.
Llevo más de cinco años haciendo clases en la universidad, pero lo que más disfruto es compartir lo que hago con nuevas personas curiosas como tú. Porque estoy convencido de algo: todos llevamos un científico dentro; solo necesitamos aprender a mirar con otros ojos y atrevernos a hacer preguntas.
Si alguna vez te has preguntado cómo funciona tu cuerpo por dentro o qué tiene que ver lo que comes con tu salud, este curso es tu lugar. Y yo estaré feliz de acompañarte en esa búsqueda.
Segundo Semestre 2025. Desde el 01 de agosto al 29 de Noviembre.
Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.
Campus San Joaquín UC