Potenciar el talento académico escolar: Penta UC invita a sostenedores educacionales a participar en su proceso de admisión 2026 

27 de Junio 2025

La convocatoria incluye una serie de charlas informativas durante el mes de julio, para que sostenedores públicos, privados y subvencionados puedan conocer el programa y sus beneficios.

El programa Penta UC de la Academia de Desarrollo de Talentos UC Rolando Chuaqui, abrió su convocatoria a sostenedores escolares interesados en ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a estudiantes con alta motivación académica y potencial de desarrollo en distintas disciplinas del conocimiento. La invitación está dirigida a sostenedores públicos, subvencionados y privados que deseen complementar la formación escolar mediante una alianza con la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

La convocatoria incluye una serie de charlas informativas durante el mes de julio, para que sostenedores públicos, privados y subvencionados puedan conocer el programa y sus beneficios. Link de inscripción: https://forms.office.com/r/SGLRxrSGHg

Desde hace más de 20 años, Penta UC ha trabajado junto a establecimientos educacionales para enriquecer y ampliar de manera integral las trayectorias educativas de estudiantes de 6° básico a 4° medio. Actualmente, cuenta con más de 1.500 egresadas y egresados y un modelo formativo que ha sido transferido exitosamente a seis universidades del país. 

“Colaborar estrechamente con establecimientos educacionales es parte esencial de nuestra misión como universidad y de nuestra visión para el programa Penta UC. Queremos contribuir a la educación, a la inclusión y diversidad, al desarrollo del inmenso potencial que reside en cada comunidad, en cada estudiante”, señala David Preiss, director de la Academia de Desarrollo de Talentos UC.

Actualmente, Penta UC mantiene 10 convenios activos con sostenedores escolares de la Región Metropolitana y O’Higgins, convirtiéndose en un espacio único de encuentro donde participan estudiantes de establecimientos educativos ubicados en Talagante, María Pinto, Vitacura, Las Condes, Rancagua y más.  

Recientemente la Corporación Comunal de Desarrollo de Quinta Normal y el Departamento de Educación de Huechuraba se incorporaron al programa, beneficiando a 45 estudiantes de establecimientos públicos, mientras que, el segundo semestre, se integrarán estudiantes de la comuna de Independencia. Particularmente, los sostenedores públicos a través de la vía de admisión institucional, acceden a la beca Mineduc “Talento en Escuelas y Liceos”, reduciendo en un 50% su compromiso de pago.

¿En qué consiste Penta UC? 

El programa se desarrolla en el Campus San Joaquín de la UC, donde los y las estudiantes asisten a clases los viernes por la tarde y sábados en la mañana, además de participar en una Temporada Académica de Verano durante las dos primeras semanas de enero. Cada semestre eligen dos cursos de una oferta promedio de 55 asignaturas, en áreas como Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias y Salud, Pensamiento Matemático y Computacional, Economía y Administración, Ecología y Sustentabilidad. 

Los cursos son impartidos por profesores especializados en sus áreas, incluyendo docentes de la Universidad Católica, con metodologías activas y desafiantes que incluyen el desarrollo de proyectos y productos novedosos, investigaciones, salidas a terreno, visitas de expertos/as y más. 

No se trata solo de desarrollar conocimientos académicos, sino que el programa pone énfasis en una mirada evolutiva e integral. Por ello, en siete años se espera que desarrollen una amplia gama de habilidades complementando su educación escolar: creatividad, pensamiento crítico, ciudadanía, habilidades para la participación digital, trabajo colaborativo, autonomía y comunicación. Así como herramientas útiles para su desempeño: autoconocimiento, exploración vocacional, proyección personal y académica, entre otras.  

Además, al estar situado en un campus universitario, tienen acceso a infraestructura de primer nivel en las distintas facultades, incluyendo laboratorios, salas de computación, bibliotecas y más espacios que se utilizan para sacarle provecho a la experiencia educativa.  

Ampliar horizontes educativos 

Algo que rescatan las egresadas y egresados, es que Penta UC les abrió oportunidades para conocer diversas disciplinas y carreras por medio de sus cursos, orientando y acompañando la definición de sus intereses académicos.   

“Creo firmemente que Penta UC despertó nuestra curiosidad por aprender más allá de las salas de clases convencionales. Recuerdo con mucho cariño mi primer curso, Leer el Cine, donde junto a mis compañeras y compañeros creamos una película; y el curso Botiquímica, que me hizo descubrir mi pasión por la Química y Farmacia, al punto de considerarla como una opción de carrera para mi futuro”, señaló Antonia García, de la generación 2024 en su discurso de egreso.  

Beneficios como el Advanced Plancement, que permite a estudiantes con desempeño destacado cursar algunas asignaturas de pregrado, o el Cupo Penta UC, que entrega una bonificación al puntaje ponderado en la PAES, así como el acceso a espacios universitarios como la Biblioteca Escolar Futuro, son parte también de la oferta que enriquece la experiencia educativa.  

Para los sostenedores escolares también puede ser una oportunidad de acercarse a la Universidad Católica y de proyectar potenciales alianzas o espacios de colaboración. “En Penta UC tenemos cercanía con diversas facultades, quienes están abiertos a estrechar lazos con establecimientos educativos, es una gran oportunidad para crear alianzas fructíferas que apoyen el desarrollo de sus comunidades educativas”, señala la subdirectora de la Academia de Desarrollo de Talentos UC, Ángela Madrid.  

Si es sostenedor o dirige un establecimiento escolar y le interesa conocer más, le invitamos a una de nuestras charlas informativas con miras al proceso de admisión 2026: 

  • Jueves 10 de julio a las 09:30 hrs. – Charla virtual 
  • Martes 15 de julio a las 15:00 hrs. – Charla virtual 
  • Jueves 17 de julio a las 15:00 hrs. – Charla presencial (incluye recorrido por el campus, testimonio de sostenedores actuales en convenio y cóctel) 

Link de inscripción a charla(s):  https://forms.office.com/r/SGLRxrSGHg